Atrás El Ayuntamiento de Madrid abrirá el 1 de octubre un nuevo plazo de solicitudes para el Plan Rehabilita
Actualidad
El Ayuntamiento de Madrid abrirá el 1 de octubre un nuevo plazo de solicitudes para el Plan Rehabilita

El Ayuntamiento de Madrid ha destinado 268 millones para rehabilitar 110.000 viviendas en 5 años
El Plan Rehabilita 2025 tiene una dotación de 50 millones de euros, con los que se prevé beneficiar a más de 14.000 familias.
El Ayuntamiento de Madrid abrirá el 1 de octubre el segundo plazo de solicitudes para la edición de este año del Plan Rehabilita que contará con una dotación de 50 millones de euros para subvencionar obras de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad, incluyendo la retirada de amianto.
El Consistorio ya ha destinado 268 millones de euros al Plan Rehabilita municipal para rehabilitar más de 110.000 viviendas en cinco años. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, visitó este martes junto al concejal delegado del Área de Vivienda, Álvaro González, y junto al concejal presidente del distrito Centro, Carlos Segura, un edificio protegido de la calle de Atocha (Centro) que se ha beneficiado de estas ayudas municipales para instalar dos ascensores y cuatro rampas eliminando así las limitaciones a la accesibilidad de sus vecinos.
El Plan Rehabilita 2025 tiene una dotación de 50 millones de euros, con los que se prevé beneficiar a más de 14.000 familias. Las ayudas pueden cubrir entre el 40% y el 90% del coste de las obras en accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad, incluyendo la retirada de amianto. El próximo 1 de octubre se abrirá el segundo plazo de solicitudes para acceder a estos fondos.
El Plan Rehabilita integra, junto a los programas Adapta y Transforma tu Barrio, la estrategia municipal Transforma Madrid, aprobada en 2020 para modernizar el parque residencial de la capital, que ha destinado en su conjunto hasta el momento más de 300 millones a estas mejoras, ha beneficiado a unas 300.000 personas y ha generado más de 6.000 empleos anuales en el sector de la construcción.
ASCENSORES NUEVOS Y RAMPAS
La actuación en el inmueble en la calle de Atocha, 114, que visitaron los concejales y la vicealcaldesa ha sido subvencionada con un total de 212.316 euros a través del Plan Rehabilita, lo que ha supuesto el 74,7% del coste total de las obras, que ascendían a 284.120 euros. De esta forma, la aportación de los propietarios se ha reducido a 3.263 euros por vecino, frente a los casi 13.000 euros que hubieran tenido que asumir sin las ayudas del Ayuntamiento de Madrid.
El inmueble, catalogado con grado de Protección Estructural, se ha adaptado sin alterar su configuración original, instalando dos ascensores en los núcleos de escalera y creando itinerarios accesibles desde la calle hasta cada vivienda mediante cuatro rampas. Las actuaciones han seguido los criterios de restauración marcados por la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural (Cpphan). Estas ayudas garantizan que los vecinos del inmueble no tengan ya limitaciones de accesibilidad en sus viviendas.
Las rampas instaladas en la planta baja cuentan con pendientes adaptadas a la normativa y pasamanos continuos, garantizando un recorrido seguro y accesible incluso en los puntos donde la altura bajo la zanca de la escalera es más reducida. En esos tramos se han incorporado elementos de señalización visual y diferenciación cromática para minimizar riesgos y facilitar la orientación de las personas con movilidad reducida.
Fuente: © SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. 16-SEP-2025 17:26 (GMT +2)JAM/nbc
Atrás El Ayuntamiento de Madrid abrirá el 1 de octubre un nuevo plazo de solicitudes para el Plan Rehabilita
Actualidad
El Ayuntamiento de Madrid abrirá el 1 de octubre un nuevo plazo de solicitudes para el Plan Rehabilita

El Ayuntamiento de Madrid ha destinado 268 millones para rehabilitar 110.000 viviendas en 5 años
El Plan Rehabilita 2025 tiene una dotación de 50 millones de euros, con los que se prevé beneficiar a más de 14.000 familias.
El Ayuntamiento de Madrid abrirá el 1 de octubre el segundo plazo de solicitudes para la edición de este año del Plan Rehabilita que contará con una dotación de 50 millones de euros para subvencionar obras de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad, incluyendo la retirada de amianto.
El Consistorio ya ha destinado 268 millones de euros al Plan Rehabilita municipal para rehabilitar más de 110.000 viviendas en cinco años. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, visitó este martes junto al concejal delegado del Área de Vivienda, Álvaro González, y junto al concejal presidente del distrito Centro, Carlos Segura, un edificio protegido de la calle de Atocha (Centro) que se ha beneficiado de estas ayudas municipales para instalar dos ascensores y cuatro rampas eliminando así las limitaciones a la accesibilidad de sus vecinos.
El Plan Rehabilita 2025 tiene una dotación de 50 millones de euros, con los que se prevé beneficiar a más de 14.000 familias. Las ayudas pueden cubrir entre el 40% y el 90% del coste de las obras en accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad, incluyendo la retirada de amianto. El próximo 1 de octubre se abrirá el segundo plazo de solicitudes para acceder a estos fondos.
El Plan Rehabilita integra, junto a los programas Adapta y Transforma tu Barrio, la estrategia municipal Transforma Madrid, aprobada en 2020 para modernizar el parque residencial de la capital, que ha destinado en su conjunto hasta el momento más de 300 millones a estas mejoras, ha beneficiado a unas 300.000 personas y ha generado más de 6.000 empleos anuales en el sector de la construcción.
ASCENSORES NUEVOS Y RAMPAS
La actuación en el inmueble en la calle de Atocha, 114, que visitaron los concejales y la vicealcaldesa ha sido subvencionada con un total de 212.316 euros a través del Plan Rehabilita, lo que ha supuesto el 74,7% del coste total de las obras, que ascendían a 284.120 euros. De esta forma, la aportación de los propietarios se ha reducido a 3.263 euros por vecino, frente a los casi 13.000 euros que hubieran tenido que asumir sin las ayudas del Ayuntamiento de Madrid.
El inmueble, catalogado con grado de Protección Estructural, se ha adaptado sin alterar su configuración original, instalando dos ascensores en los núcleos de escalera y creando itinerarios accesibles desde la calle hasta cada vivienda mediante cuatro rampas. Las actuaciones han seguido los criterios de restauración marcados por la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural (Cpphan). Estas ayudas garantizan que los vecinos del inmueble no tengan ya limitaciones de accesibilidad en sus viviendas.
Las rampas instaladas en la planta baja cuentan con pendientes adaptadas a la normativa y pasamanos continuos, garantizando un recorrido seguro y accesible incluso en los puntos donde la altura bajo la zanca de la escalera es más reducida. En esos tramos se han incorporado elementos de señalización visual y diferenciación cromática para minimizar riesgos y facilitar la orientación de las personas con movilidad reducida.
Fuente: © SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. 16-SEP-2025 17:26 (GMT +2)JAM/nbc